
Nunca fui un buen alumno en la escuela. Por ejemplo, nunca hice los “deberes”, así se designan a las tareas domiciliarias en las escuelas uruguayas. Un día Martha, la maestra de sexto, cansada de mi actitud me propone una alternativa: no me daría más tarea domiciliaria durante todo el resto del año, siempre y cuando yo le conteste una pregunta diferente cada fin de semana.
Yo acepte y cumplí el reto. Cada viernes, la maestra me daba una pregunta (una sola) y yo le llevaba la respuesta al lunes siguiente.
Ejemplo de esas preguntas:
¿Que quiere decir utopia?
Si pudieses tener una charla con dos personas que estén vivas o muertas ¿Con quienes lo harías?
De poder ser sido una persona distinta por un día ¿Quién serías?
¿Cuantas personas felices conoces?
¿De qué
Con ese mismo espíritu, como tarea domiciliaria: hoy viernes les dejo una pregunta:
Jodoroswsky asegura que: “No todos servimos para lo mismo, pero todos servimos para algo extraordinario”.
ya descubriste cual es tu singularidad extraordinaria ?
Sí.
ResponderEliminarPara abrazar, comprender y consolar de verdad.
Tengo una empatía inmensa.
Y tú...¿me dices cuál es la tuya?
Fueron unas preguntas magníficas las de tus deberes, Incal. Eso es ser una buenísima profesora.
Besos!!!
Me ha encantado leer tu historia escolar. Desde luego, tu maestra fue una muy buena maestra, y tú un afortunado de tropezar con alguien que te plantease tan buenas preguntas. Lástima que si yo se las plantease a día de hoy a muchos de mis alumnos se me quedarían mirando como si estuviese loca....
ResponderEliminarUn abrazo.
P.D.: Por cierto.... las viñetas, una delicia.
La verdad es que en las escuelas nos enseñan muchas memeces que no sirven para nada, absolutamente para nada. El sol seguirá saliendo aun cuando no sepamos por qué punto cardinal sea.
ResponderEliminarLo más extraordinario para lo que sirvo es para amar, aunque eso no esté muy valorado. A mí me vale.
Un abrazo.
AAaaaaaaayyyyyyy Dios.
ResponderEliminarCreo que no lo diré.
Pero es cierto que cada cual tiene una singularidad extraordinaria.
Lo importante es que la vida le de la oportunidad de descubrirla.
"Cuantas veces el genio
así duerme en el fondo del alma
y una voz como Lázaro espera
que le diga:
Levántate y anda"
Rimas de Becker
Si :)
ResponderEliminarSe escuchar.
Eso me lo ha dicho mucha gente, y al final termino creyendo que por ahí tienen razón.
Besos
Psssss, esa maestra tuya me dio amor!
Amelia:
ResponderEliminarmuy bien, hiciste unos deberes preciosos,te mereces un diez.
me preguntas:Y tú...¿me dices cuál es la tuya?
Claro que si; creo tener algo de talento para disfrazarme de espejo, de manera tal que el que me mira use el reflejo para descubrirse a si mismo.
Una vez Pato en su programa radial "Perras Negras" me definió como un "pescador de almas",lo que habla mucho mas de su generosidad que de mi persona,pero no pude evitar emocionarme cuando la escuche,porque es esa la mayor aspiración de todo educador.
Un placer tenerte por aquí y contar en la distancia con tu "empatia inmensa".
Besos.
LUIS
¿Singularidad extraordinaria? ¿Algo que solo yo pueda hacer?
ResponderEliminarDescubrí ese sentimiento el día que fuí mamá.
Hasta ese momento sentía que lo que yo hiciera podía ser bueno o útil pero que si no era yo, algún otro lo haría.
Hoy sé que soy única e irrepetible para esos dos loquitos que andan por mi casa a los gritos, jugando, haciéndome rezongar.
Sirvo para ser la madre de Francisco y Manuel, en otras palabras.
Susana:
ResponderEliminarAnímate a mostrarles a tus alumnos tu singularidad,dales la oportunidad (y date tu,la oportunidad también)de que se queden mirándote como si estuvieses loca. Es lo mas cuerdo que podes hacer por ellos y por ti,te lo dice un educador que no esta del todo en sus cabales,pero que se divierte muchísimo aprendiendo con sus alumnos.
Con Martha ,mi maestra de sexto año,los dos nos dimos la oportunidad de aprender mutuamente.
Ella fue espejo,yo fui reflejo,tal como ahora yo soy espejo y mis alumnos reflejos y asi se desarrolla esta historia de gratitudes y agradecimientos.
Como dice una canción de Gustavo Pena,"el príncipe":Usa el reflejo de este mundo viejo y refleja algo mejor.
Besos.
Gracias por tu comentario.
LUIS
María:
ResponderEliminarsaber amar es el arte supremo y poco importa si no esta valorado en una sociedad que confunde valores con precios .
Te regalo esta frase del poeta sufí Rumi:
"Se subasta una perla:Nadie tiene dinero bastante, así que la perla se compra a si misma".
Un abrazo.
LUIS
Todos somos singulares, desde que nacemos, esa es nuestra naturaleza. Cuál sería mi singular singularidad? Empatía, es una quizás, como dijeron más arriba... me quedo pensando y termino los deberes para el lunes, ya que hoy es viernes.
ResponderEliminarGeniales las historietas! Me encanta Mafalda!
Besos, Agustina. =D
Tecla:
ResponderEliminarintuyo que tu singularidad tiene que ver,tal vez,con la capacidad de captar lo poético en lo cotidiano.
me equivoco?
Besos.
LUIS
Pato:
ResponderEliminarme consta que sabes escuchar ,porque solo quien sabe escuchar puede ser buena comunicadora.
Un abrazo.
PD:por supuesto que me prendo para la palabra Humor (tal palabra merece ser escrita en mayuscula)para tu programa Perras Negras.
Malena:
ResponderEliminarAcompañe a mi compañera en los dos partos de nuestros hijos y ahí sentí y entendí varias cosas.
Por ejemplo :es bien sabido que la famosa "envidia del pene" que Freud ,en su misoginia,le atribuyo a las mujeres, era totalmente equivocado.
En su lugar habría de hablarse de otra envidia ,y es la de la capacidad de procrear,de parir,que solo tienen las mujeres y que los hombres ,como compensación ante tal vacio y carencia ,intentamos crear imperios,utopias,y demás estupideces sin llegar nunca a la altura de "dar a luz" que tienen las mujeres.
Que lindo el termino "dar a luz"!!!
Gracias por compartir.
Un abrazo.
LUIS
Agustina:
ResponderEliminarBienvenida con tu empatia a usa el reflejo.
Un abrazo.
LUIS
Creo que lo mio es pecar de comprensión. No importa que me cuenten, si siento que la persona es de buenos sentimientos comprendo su situación. Otra es que por las buenas soy servicial al grado de tonto. Saludos Luis =)
ResponderEliminarGracias, Luis.
ResponderEliminarPor todo.
Yo también me dedico a la enseñanza.
Besos enormes!!!
Y empáticos...jajajaja
Estoy en ello, estoy en ello, amigo Luis...se van abriendo las aguas y por ahí pondré a salvo a mi pueblo prometido, a lo que más debo cuidar para no acabar hecho un bizcocho mohoso. Necesito un poco más de tiempo.
ResponderEliminarUn saludo
Ante todo, tu maestra era de quitarse el sombrero.
ResponderEliminarY creo poder contestar tu respueta: nunca digo no a una persona que me necesita.
Te dejo muchos saludos.
Amigo privado:
ResponderEliminarDecís que eres servicial al grado de tonto, cuídate con los buitres que como dice el chapulin colorado "abusan de tu nobleza".
Un abrazo desde Montevideo.
LUIS
Iluso Luis :
ResponderEliminarCuando estábamos en secundaria y queríamos ir descubriendo nuestras vocaciones , salían los intereses e inquietudes mas inesperados.
Recuerdo a mi amigo Cesar que un buen día nos anuncia con voz estrepitosa que ya descubrió su misión: ser profeta.
Nos reímos ,sin tomarlo muy en serio.
Hace poco he tenido noticias de mi amigo Cesar y se que es el lider de una banda de rock llamada "La espinaca monstruosa".
Es una banda de culto en el mundillo under montevideano.
Creo que a su manera llego a ser profeta en su tierra.
Por lo tanto ,amigo tocayo,siga cumpliendo su misión de abrir las aguas ,cual profeta Moises hispano,que el nombre de la futura banda de rock ya lo tengo: "Bizcocho Mohoso".
De aqui a la posteridad ,hay solo un suspiro y si la cosa no funciona podemos decir como Groucho:¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Un abrazo.
Que bueno Mirasol,conocer tu singularidad : ya sabre a quien acudir cuando mis economía este menguando...
ResponderEliminarno te preocupes,es una bromilla como diría Flander...
Gracias por dejar tu opinión.
Un abrazo.
LUIS
mi querido y apreciado seguidor BRILLANTE!!!!es interesante, importante,bello...k mas podría pedir?
ResponderEliminarun gran abrazo,enorme por ser así...
lidia-la escriba
pasa a comentar si te va mi fed no anda
ay, Incal!
ResponderEliminartu maestra me hizo acordar a mi madre siendo maestra! me parece que yo también soy espejo, a veces. pero mi singularidad es mi épica e indomable alegría.
mis saludos!
ver lo bueno de las personas.
ResponderEliminarAbrazos
Creo que no es uno mismo el que descubre su singularidad; son los demás las que la ven.
ResponderEliminarY al final, acabas asumiendo que algo de cierto tendrá lo que todo el mundo coincide en decirte.
Esa maestra tuya es un ejemplo increíble de saber atender individualizadamente a cada alumno; desde luego, entendió lo que necesitabas. Los deberes se mandan para que el alumno aprenda a cumplir con obligaciones y a rendir cuentas ante una tarea asignada, para que amplíe conocimientos y esa " variedad" que hizo con los tuyos cumple la misma misión.
Siempre me enriqueces personal y profesionalmente, no me canso de decírtelo, Luis.
Un abrazo enorme.
Magnífica profesora...Magnífico Quino...Magnífico Luis... Y no, aún no he descubierto mi singularidad extraordinaria. Sigo navegando, buceando y encontrando respuestas...pero ésa, ésa precisamente, debe encontrarse muy en el fondo, muy en el fondo del mar.
ResponderEliminar!Por cierto! Tienes razón: las mujeres somos afortundas.
Saludos con cariño desde Bilbao.
Debe ser mi falsa modestia que me "impide" saber mi singularidad extraordinaria ( ó incluso ordinaria), me voy haciendo "mayor" y todavía sigo buscando y preguntándome, quizá sirva para ésto (para perder tiempo buscando y preguntando y no queriendo ver...aissss).
ResponderEliminarEspero me permitas seguir "mirando" en "tu espejo".. creo que lo necesito...
un abrazo grande,.. haces mucho bien.
isla
Que entrada fascinante Luis!!! que bien REFLEJAS el arte del aprendizaje hecho con amor y respeto por la singularidad del otro. Me emocionó mucho y veré cómo se lo puedo hacer llegar a una amiga que tiene una lucha terrible en la escuela con su hijo, ya que el niño de doce años es demasiado inteligente y maduro!!! ya veré como.
ResponderEliminarEn cuanto a tu pregunta... me quedo pensando. Tal vez lo que más me caracterice sea el amor por la vida que late en cada rincón. Creo que aprendí a aprehender, a dar una vuelta más de rosca cuando todo parece terminado y sin solución. Yo misma me he bautizado como un ave fénix y algunas personas, sienten que tengo algo para darles, algo que puede alivianar un poco su ruta.
No soy ni más ni menos especial que cualquiera de nosotros, tal vez sólo nos diferencian distintos tonos de óleos con que nos pintamos a nosotros mismos y así nos vemos y nos ven.
Soy un alma abierta, con todo lo bueno y todo lo malo.
Un abrazote grande!!! me encantó esta propuesta!!!
Tienes un buen blog, me ha gustado... he leido algo, seguire en tan agradable tarea un buen rato.
ResponderEliminarHay algunas coincidencias en ese tema de la educacion... la propia, porque yo tampoco era de los que hacia sus deberes... mas bien huia de ellos... o ellos de mi. Maravillosa maestra sin duda... ojala me hubiera topado con una de esas.
Con respecto a la pregunta... siento que estoy en la busqueda constante... tal vez esa sea mi singularidad: ser un buscador, entre artista y loco... y explorador... aunque mas bien pienso que mientras encuentro esa singularidad, vivo y construyo de la mejor forma posible...
Creo que buscare mas respuestas... o mas preguntas...
Un Abrazo
Si,hace un tiempito que lo descubrí.
ResponderEliminarEsa profesora tuya,supo sacar lo mejor de ti.
Yo también tuve una asi y nunca la olvidaré.
Besos
Hola Luis!
ResponderEliminarNo creo que sea una singularidad exactamente lo que me encanta de mis, digamos virtudes, ya que otros la tienen..bueno es la intuición...que por cierto me ha permitido aprobar mas de un examen :))
Un abrazo !
Ah; y la suerte..tengo buena suerte..eso vale?
Muy sabia tu maestra... seguramente era de las que tenían verdadera vocación... de las que no desperdician ninguna oportunidad para enseñar o para hacer pensar...!
ResponderEliminarNo sé cuál sea mi singularidad extraordinaria...
Dicen que soy buena amiga, que sé escuchar y que suelo tener la palabra justa... pero yo no les creo demasiado, eso sólo lo dicen ellos...
Justamente ayer alguien me decía que hiciera una lista de las cosas para las que soy buena... pero no pude sumar más que estas dos... :(
Hola Luis!
ResponderEliminarAunque no comente, siempre leo tus publicaciones, son deliciosas...
Creo que para lo que mas sirvo yo es para acompañar en los peores momentos, me pongo de fierro... y para amar el resto del tiempo.
Siempre me dijeron que mis cualidades mas sobresalientes son la lealtad y la dulzura, creo que a veces amo tanto que puedo llegar a hacer daño... :( "amo demasiado" como dijo un compañero bloguero!
Te mando un abrazo!!!
Keila.
Gracias por el regalo.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Incal, hay algo que no está bien, en mi blog Por mis caminos y en el blog de Perras Negras, sale como que tenés un nuevo post sobre el humor, pero cuando entro me encuentro con Deberes.
ResponderEliminar(ni idea porqué no actualiza)
Besos.
Me pasa lo mismo que a Pato!
ResponderEliminarIdem Incal, no se que sucede!!!
ResponderEliminarYa veremos que pasa e intentaremos arreglarlo.
ResponderEliminarGracias.
Mi singularidad única, mmm, déjame que piense...mmm.
ResponderEliminarCreo que mi intuición y sensibilidad exacerbadas. Hasta el punto de que a veces me asusto a mi misma porque casi puedo sentir lo que siente la otra persona, aunque muchas veces no pueda expresarlo con palabras.
Sentir con tanta intensidad a veces me hace sufrir, así que no sé si es una buena cualidad.
Un abrazo, Luis.