No es pidiendo milagros que elevo mi plegaria tan solo quiero comenzar esta semana con la certeza de seguir siendo fiel a mi mismo. Por eso es que digo:
Que el asombro me visite en los momentos de hastío. Que cada día cuente con sus propias bendiciones y pueda mi mirada despojarse de vanas ilusiones para descubrir en lo cotidiano tu presencia.
Que la belleza se haga presente allí donde mas parece ausente. Que mis heridas sanen junto a las tuyas y que siempre encontremos un abrazo como refugio.
Que mis sentidos se renueven en la bendición transparente del agua de cada mañana.
El poema nuestro de cada día dánoslo hoy para cantarle al anhelo de ser libre. Que encuentre el valor de cambiar la tristeza en ternura, el puño cerrado en caricia la incertidumbre en alegría
Libérame de solemnes pretensiones de vivir exento de perdidas y engaños . Que pueda yo y cada uno de los que me rodean encontrar su lugar en el mundo esa tierra donde cultivar el propio jardín ese lugar donde agradecer sea compartir
No me dejes caer en la tentación de ser el carcelero y prisionero de mis propios miedos.
Pero por sobre todas las cosas libéranos de la mediocridad de creer que no es posible otra realidad.
A pesar de sus treinta años, Berta Young tenía momentos como éste de ahora, en los que hubiera deseado correr en vez de andar; deslizarse por los suelos relucientes de su casa, marcando pasos de danza; rodar un aro; tirar alguna cosa al aire para volverla a coger, o quedarse quieta y reír... simplemente por nada.
¿Qué puede hacer uno si, aún contando treinta años, al volver la esquina de su calle le domina de repente una sensación de felicidad..., de felicidad plena..., como si de repente se hubiese tragado un trozo brillante del sol crepuscular y éste le abrasara el pecho, lanzando una lluvia de chispas por todo su cuerpo?
¿Es que no puede haber una forma de manifestarlo sin parecer "borracho o demente"? La civilización es una estupidez. ¿Para qué se nos ha dado un cuerpo, si hemos de mantenerlo encerrado en un estuche como si fuera algún valioso Stradivarius?
Hoy es un día de esos. Lo supe no bien, abrí los ojos en la mañana Hoy puede llegar a ser uno de esos días en donde todo se torna más difícil que otras veces. En donde vivir las situaciones más rutinarias, básicas y elementales se vuelven pesadas, complejas y arduas por mi estado anímico. Si, son de esa clase de día en que mi abuela comprensivamente hubiese dicho: déjalo esta de mal humor, se levanto con el pie izquierdo, ya se le va a pasar."
Por suerte este ¨bajon¨o mini-depresión no me suele pasar a menudo, digamos que me sucede cada vez menos y cada vez con menor intensidad. Pero igual sigue pasando y he tenido que aprender a manejar esta situación, que es lo mismo que decir que he tenido que aprender a vivir conmigo mismo. Creo que al igual, que la mayoría de los simples mortales, simplemente intento ser feliz, como diría Sinatra, a mi manera. Pero… ¿que significa ser feliz? Creo que la definición mas simple, real y concreta que escuche es la de Alejandro Jodorowsky cuando dice que la felicidad es estar cada día menos angustiado. Todo esto pensé y tratando de alguna manera sentirme un poco mejor, me levanto dispuesto a caminar con los auriculares escuchando música.
Al caminar por la rambla montevideana, mi mente divaga y siguiendo el deambular de mis propios pensamientos, me sorprendo a mi mismo pensando en Claudia Fernández, la vedette compatriota, que actualmente es figura pública de la televisión tanto en Buenos Aires como en Uruguay. Es habitual verla siendo noticias tanto en revistas de chismes de la farándula, como en programas de TV generalmente implicada en rencillas con otras colegas suyas. Amables lectores, ustedes bien saben, que quien escribe estas líneas y que el espíritu de este blog, esta bien lejos del ámbito cholulo, pero debo admitir que justo hoy, uno de esos días difíciles ,mis pensamientos me pueden llevar por indómitos vericuetos.
Es que tiene algo que ver con una entrevista que leí ayer en un suplemento donde Claudia Fernández dice textualmente: “Nunca hice terapia ni pagaría un psicólogo. Pienso en lo que cuesta una sesión y enseguida pienso en el par de sandalias divinas que me compraría con esa plata. Amo los zapatos. Si estoy triste me compro un par, me maquillo, me pongo linda, y el animo cambia totalmente.” Es interesante saber que la entrevista a la vedette se titula con enormes letras mayúsculas “Contra mi no puede nadie”.
Ok. Cada uno y cada cual tiene su forma de enfrentar los problemas, su propio estilo para sentirse un poco mejor. Pero debo admitir que el de Claudia me deja bastante estupefacto porque creo que realmente ella si puede costearse una terapia. Pero es de perogrullo decir que evidentemente no esta en sus planes el sondear en su mundo interno. Es sabido que un tratamiento psicológico tiene costos elevados, hasta el propio Ricky Martin asegura en una entrevista de televisión que “el psicólogo es un amigo caro” y eso que el living la vida loca.(sepan disculpar el chiste malo, recuerden que hoy no estoy en mi mejor momento).
A propósito: la interesante frase de Ricky Martín me la proporciono mi amigo Ángel, médico psiquiatra, que al comentarle el motivo de esta nota, yo esperaba, de su parte, alguna cita de Lacan, Foucault o al menos de Freud . No cabe duda que el mencionar al ex Menudo, supero mi capacidad de asombro.
A mi sinceramente me gustaría poder realizar una terapia para saber el porque de mis altibajos anímicos pero por ahora mi economía no me lo permite y me temo que comprarme zapatos cada vez que ese triste, esta fuera de mi alcance también. Todas estas cosas pensaba mientras caminaba por la rambla y me dije para mis adentros “Si Claudia dice públicamente su método para sentirse bien, porque no puedo yo hacer algo similar. Después de todo, para algo uno tiene un blog.” Y es así que fui planificando en el camino lo que escribiría y de que forma argumentar entre otras cosas sobre el aprender a convivir con la neurosis nuestra de cada día y de la búsqueda de la felicidad “a pesar de…” Si ese es un buen titulo : “ Como ser feliz a pesar de …”
…
Lo interesante es que entusiasmado en estas elucubraciones, descubro que el malestar ha desaparecido dando lugar a un estado de sereno buen humor imposible de predecir hoy cuando me desperté.
Por eso ahora que acabo de regresar a casa , y ya abocado a escribir sobre todo esto me voy dando cuenta que este post esta resultando demasiado largo y por lo tanto prometo que será en una próxima entrega donde volcare mis inquietudes sobre “Como ser feliz a pesar de …” Igualmente les quiero dejar un poema que escribí hace un par de días y pensaba publicar más adelante pero me parece oportuno publicar ahora , porque creo que tiene que ver con todo esto . Aquí esta :
Reflejo burlón.
Quizás el admitir nuestra locura sea lo más cuerdo que podamos hacer.
Ya no perderé más tiempo defendiendo mi propia estupidez.
Ya no estoy para sermones que sea la risa quien disipe los arcaicos e ilusos temores Que la hostilidad de mis sacras creencias se tambaleen con tus burlas y piruetas
Bailemos Llego el momento de asumir que la vida es un espejo y nosotros sus torpes reflejos.
¡La culpa la tiene Charly!- me dice mi amigo Arturo- Fíjate todo el daño que nos han hecho las canciones de Sui Generis a los de nuestra generación.
¿Cómo? No entiendo ¿a que te referís? le pregunto atónito.
Las letras de las canciones son mentiras, no existe esa clase de amor, son fantasías- me responde mi amigo.
Te explico en nuestra adolescencia creímos al pie de la letra lo que nos cantaba Charly y Nito, nos tragamos todo ese rollo respecto al amor ; pero ahora ya sé que no es así, el amor no tiene nada que ver con todo ese verso tan romántico y sentimentaloide. Cada vez que quise vivir un amor como el que cantan las canciones de Sui Generis me hice mierda con la realidad- afirmaba Arturo con una vehemencia que realmente no le conocía.
Era obvio que nuevamente se había peleado con Lucia su novia y no sé porque extraño motivo involucraba a Charly García en el asunto.
Yo lo escuchaba respetuosamente, no cabía duda que necesitaba desahogarse y lo mejor que podía hacer era dejarlo hablar sin interrupciones. Nos estafaron, loco. No existe la mina que te parche un poco y te limpie la cabeza,son como los unicornios, serán muy lindos pero no existen. –sentenciaba furioso mi amigo
Necesito alguien
que me parche un poco
y que limpie mi cabeza
que cocine guisos de madre
postres de abuela y torres de caramelo
Que ponga tachuelas en mis zapatos
para que me acuerde que voy caminando
y que cuelgue mi mente de una soga
hasta que se seque de problemas
y me lleve...
Y que esté en mi cama
viernes y domingo
para estar en su alma todos los demás
días de mi vida
Y que me quiera cuando estoy
cuando me voy, cuando me fui
y que sepa servir el té, besarme después
y echar a reír
Y que conozca las palabras
que jamás le voy a decir
y que no le importe mi ropa
si total me voy a desvestir..
para amarla
Necesito alguien
que me parche un poco
y que limpie mi cabeza
que cocine guisos de madre
postres de abuela y torres de caramelo
Si conocen alguien asi,
yo se los pido
que me avisen porque es asi totalmente
quien necesito...
En realidad, pensaba yo, el amor no es solo eso, es algo más, siempre es algo más de lo que pueda transmitirnos un poema o una canción. Pero algunas canciones tienen el maravilloso poder de estimular y disparar nuestra capacidad de enamorarnos y de soñar otras realidades y creo que esa es la mayor virtud de las canciones de Sui-Generis, los Beatles y de muchos músicos de los cuales aprendimos que había ¨ ese algo¨ más que la triste, aburrida y mediocre realidad que los adultos nos mostraban como sociedad a la que debíamos adaptarnos sin chistar.
Éramos adolescentes, con todo lo que implica ser adolescentes. Gracias a los Beatles, a Charly y a Bob Dylan tanto Arturo y yo descubrimos que la música era la razón de nuestra existencia. Abrazábamos más a nuestras guitarras que a nuestras novias, aunque paradójicamente ellas fueran las musas inspiradoras de nuestras primeras canciones.
Pero había llegado el momento de despertar, la adolescencia no podía durar eternamente. Lucía, la novia de Arturo, ya no se conformaba con canciones quería tener, según sus palabras, una relación más seria y se planteaba que futuro podría tener con alguien que se pasaba todo el día “rascando” la guitarra. Era imperdonable escuchar el término “rascar” la guitarra en boca de alguien de nuestra edad y mucho menos de la novia de uno. Pude comprender perfectamente el dolor de mi amigo. “Rascar la guitarra” eran las palabras que nuestros padres peyorativamente usaban para denigrar totalmente nuestra mayor pasión.
Yo presentía que había llegado el momento de despertar, es decir, de ser concientes de que no iba a ser fácil defender, mantener, (mantenernos) y salir adelante con nuestra vocación de músicos. Despertar a la realidad no quiere decir sumisa adaptación a la complacencia y estupidez generalizada. Despertar a la realidad no quiere decir abandonar los sueños, por el contrario significa asumir con coraje la tarea de recorrer el camino de duro aprendizaje para convertir esos sueños en realidad. Pero para ello debemos dejar de quejarnos, de lamentarnos y de sentirnos víctimas… Todo esto yo lo hubiese querido decir a mi amigo en aquel momento pero solo atiné a escucharlo en silencio porque en definitiva los amigos, pensaba yo, y aún lo sigo creyendo, están para comprender (aunque no necesariamente estén de acuerdo) y no para aconsejar.
También me hubiera gustado hacerle escuchar esta canción que años más tarde compusiera Andrés Calamaro.
Mucho tiempo ha pasado desde aquella conversación Arturo y Lucia se separaron a poco días de esta charla. A ella la encontré años después, se había casado con un contador que probablemente le brindara más seguridad y estabilidad económica que cualquier músico. De Arturo hace años que no sé nada., lo ultimo que me entere es que estaba tocando con una banda de rock en Canadá ,lugar donde decidió radicarse luego de una difícil estadía en España. Pero hoy me acorde de él y de aquella lejana conversación al enterarme por Internet que Charly García vuelve a escena, en el estadio de Vélez, el 23 de octubre, el día en que cumple 58 años .Luego de pasar por una profunda crisis se dispone a celebrar la recuperación de su estado de salud .En el primer día se vendieron 15000 entradas.
Y Charly vuelve nuevamente a inspirarme y esta vez para decirle a Arturo(este donde este) y decirme a mi mismo que quizás con el paso del tiempo, la mayor lección que nos dio Charly( como buen escorpiano que es) es la de que es posible, como el ave fénix, resurgir una y otra vez de nuestras propias cenizas.
En el día del niño nos reflejamos en el niño que fuimos y en el niño que somos (a pesar de todo …)
"¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación."Alejandro Dumas
Un dato a tener en cuenta: Un niño se rie 300 veces al día de media y un adulto solo entre 15 a 100 veces.
De niños y cometas
“Te pasas la vida tratando de hacerlas volar. Corres con ellas hasta quedar sin aliento. Caen al suelo. Chocan con los tejados. Tú las remiendas, las consuelas, las ajustas, y las enseñas. Obsrevas cómo el viento las mece y les aseguras que un día podrán volar.Finalmente vuelan. Necesitan más hilo y tú sueltas más y más, y sabes que muy pronto la bella criatura se desprenderá de la cuerda de salvamento que la ata y se elevará por los aires, como se espera que lo haga, libre y sola. Sólo entonces te das cuenta de que has hecho bien tu trabajo.”
Erma Bombeck
Cuando al maestro le nació su primer hijo, no parecía cansarse nunca de contemplar a la criatura.-¿Qué quieres que sea el niño de mayor?, le preguntaron.-Escandalósamente feliz- respondió el maestro
En la barra de un restaurante de Ibiza, antes de entrar al comedor para cenar, Juan Gelman pide un whisky en vaso bajo y cuenta, entre otras cosas, que en una ocasión, nada más leer en público un poema de amor, una joven se levantó para preguntarle, casi a gritos: "¿Ese poema lo ha escrito usted de verdad?" Le respondió que, efectivamente, era suyo. "¡Hijo de puta!", rugió la chica, y Gelman respondió: "Mujer, quizá no sea la Divina Comedia, pero tampoco es para ponerse así..." "No, si no es por usted", dijo la irritada espectadora: "El hijo de puta es mi novio, que me conquistó con ese poema, diciéndome que lo había escrito él para mí".
Hasta aquí la risueña anécdota de Gelman. Posiblemente para el fue una situación singular que como buen hombre de letras aprovecharía para contar y divertir a sus oyentes, de la misma manera en que yo me divertí cuando la leí por primera vez. Pero luego de la gracia, no pude evitar pensar o suponer los posibles desenlaces y consecuencias que tendría este hecho para la muchacha y el novio plagiador de poemas. Permítanme compartir con ustedes, amables lectores, algunas de estas hipótesis :
Hipótesis A:
La joven corta la relación con su novio no pudiendo perdonar el engaño. A partir de ese momento un sombrío escepticismo se apodera de su existencia; Descree de la poesía, mira a los enamorados con sarcasmo y desconfía de todo hombre que se le acerca. Por su lado el novio, en las dos primeras semanas de separación intenta inútilmente recuperar el amor de su amada, pidiéndole perdón una y otra vez y enviándole flores todos los días. Flores que tirara al tacho de basura, procurando no leer el mensaje de las tarjetas que acompañan a cada ramo, por temor a encontrarse con otro plagio…
Hipótesis B:
La joven furiosa, por haber descubierto la mentira de su novio, va a la casa de una amiga intima para contarle el insuceso. Esta la escucha pacientemente, sin interrupciones, permitiéndole de esta manera descargar su rabia y dolor llorando desconsoladamente. Juntas toman café y la amiga de la joven engañada se anima a sugerirle, suavemente pero con firmeza, que piense esta situación desde un punto de vista totalmente diferente. Por ejemplo que considere que en realidad su novio, no la engaño con otra mujer sino por el contrario el engaño fue para enamorarla a ella y quizás sabiéndose escaso de talento para expresar lo que sentía, decidió buscar las palabras adecuadas para conquistarla. Una decisión equivocada sin lugar a dudas, pero bien intencionada al fin y al cabo ,y después de todo había que reconocer la sensibilidad del muchacho para encontrar el poema adecuado para el fin buscado.
Paulatinamente la joven herida deja que las palabras de su amiga le lleguen al corazon y termina convencida que el plagio en realidad más que un fraude fue un acto romántico, muy difícil de encontrar en estos tiempos. Esta nueva percepción del hecho, hace que nuevos bríos recorran su cuerpo y por esas cosas extrañas que tiene el amor, siente con fuerza como se renueva la pasión por su novio…
Podríamos seguir con nuestras hipótesis, pero no queremos aburrirlos con más suposiciones y conjeturas. Por el contrario nos sentiríamos felices si se animan a comentarnos cuales son los posibles desenlaces que pueden ustedes imaginar.
Antes de finalizar estas reflexiones, quisiera sugerir que en lugar de caer en la tentación de cometer fechorías y artimañas para conquistar a alguien, mejor seria recuperar la fe en nuestra capacidad de seducción Por eso les dejo aquí este pequeño video como estimulo e invitación a recuperar dicha capacidad.
En una época supe de paulatinas agonías de jugar con el dolor a las escondidas
Por eso en días como el de hoy en que todo invita al hastío tarareo mis versos buscando una melodía que me lleve a otras tierras, a otros cielos a otra orillas…
y así sin darme cuenta de puro distraído ante un espejo roto me descubro sonriendo . El reflejo es mudo testigo de mis intentos de complicidad con la alegría
Es sábado de tarde, hace mucho frío en Montevideo. , estoy frente a la pantalla con una taza de café caliente a mi lado…
No tengo muy claro que voy a colocar hoy y a decir verdad no me siento muy inspirado a escribir algo en especial.
Miro mi archivo ¨material blog¨ donde voy recopilando poemas, artículos , noticias y mil cosas más para publicar en este espacio y encuentro a Borges y ya no me quedan dudas.
Si, hoy le toca a Borges.
Comencemos por algunas anécdotas que nos hablan de su peculiar sentido del humor.
Durante la dictadura militar alguien le comenta a Borges que el general Galtieri, presidente de la República en ese momento, ha confesado que una de sus mayores ambiciones es seguir el camino de Perón y parecerse a él. “¡Caramba! -interrumpe Borges- es imposible imaginarse una aspiración más modesta“.
Borges firma ejemplares en una librería del Centro. Un joven se acerca con Ficciones y le dice: “Maestro, usted es inmortal“. Borges le contesta: “Vamos, hombre. No hay por qué ser tan pesimista“.
Un joven poeta se acerca a Borges en la calle. Deja en manos del escritor su primer libro. Borges agradece y le pregunta cuál es el título. “Con la patria adentro“, responde el joven. -”Pero qué incomodidad, amigo, qué incomodidad”.
En la pausa de un acto cultural, el novelista Oscar Hermes Villordo acompañó a Borges al baño, situado en un primer piso al que se llegaba por una empinada escalera de madera. Cuando volvían, Villordo notó que Borges descendía los escalones demasiado rápido y, temiendo lo peor, le preguntó:”¿No deberíamos ir más despacio?” “Pero no soy yo – aclaró Borges -, es Newton.”
El escritor argentino Héctor Bianciotti recuerda una de las tantas salidas elegantes de Borges, cuando le incomodaban los halagos de la gente: Ocurre en París, en un estudio de televisión.
-”¿Usted se da cuenta de que es uno de los grandes escritores del siglo?“, lo interrogan.
-”Es que este“, evalúa Borges, “ha sido un siglo muy mediocre“.
Una mañana de octubre de 1967, Borges está al frente de su clase de literatura inglesa. Un estudiante entra y lo interrumpe para anunciar la muerte del Che Guevara y la inmediata suspensión de las clases para rendirle un homenaje . Borges contesta que el
homenaje seguramente puede esperar. Clima tenso. El estudiante insiste: “Tiene que ser ahora y usted se va“. Borges no se resigna ygrita: “No me voy nada. Y si usted es tan guapo, venga a sacarme del escritorio“. El estudiante amenaza con cortar la luz. “He tomado la precaución“, retruca Borges, “de ser ciego esperando este momento“.
Una revista de actualidad reúne a Borges con el director técnico César Luis Menotti. “Qué raro, ¿no? Un hombre inteligente y se empeña en hablar de fútbol todo el tiempo“, comenta Borges más tarde.
Borges y un escritor joven debatiendo sobre literatura y otros temas. El escritor joven le dice: “Y bueno, en política no vamos a estar de acuerdo, maestro, porque yo soy peronista“. Borges contestò: “Còmo que no? Yo tambièn soy ciego“.
En 1975, a los 99 años, muere Leonor Acevedo de Borges, madre del escritor. En el velorio, una mujer da el pésame a Borges y comenta: “Peeero… pobre Leonorcita, morirse tan poquito antes de cumplir los 100 años. Si hubiera esperado un poquito más…“.
Borges le dice: “Veo, señora, que es usted devota del sistema decimal“.
EL INGENUO
Cada aurora (nos dicen) maquina maravillas
capaces de torcer la más terca fortuna;
hay pisadas humanas que han medido la luna
y el insomnio devasta los años y las millas.
En el azul acechan públicas pesadillas
que entenebran el día. No hay en el orbe una
cosa que no sea otra, o contraria, o ninguna.
A mí sólo me inquietan las sorpresas sencillas.
Me asombra que una llave pueda abrir una puerta,
me asombra que mi mano sea una cosa cierta,
me asombra que del griego la eleática saeta
instantánea no alcance la inalcanzable meta,
me asombra que la espada cruel pueda ser hermosa,
y que la rosa tenga el olor de la rosa.
EL ÁPICE
No te habrá de salvar lo que dejaron
Escrito aquellos que tu miedo implora;
No eres los otros y te ves ahora
Centro del laberinto que tramaron
Tus pasos. No te salva la agonía
De Jesús o de Sócrates ni el fuerte
Siddharta de oro que aceptó la muerte
En un jardín, al declinar el día.
Polvo también es la palabra escrita
Por tu mano o el verbo pronunciado
Por tu boca. No hay lástima en el Hado
Y la noche de Dios es infinita.
Tu materia es el tiempo, el incesante
Tiempo. Eres cada solitario instanste
Los justos
Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire.
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.
Los pájaros cantaron al hacerse de día. “Empieza de nuevo”, oí que decían. No pierdas el tiempo Pensando en lo que ya pasó o en lo que aún no ha pasado.
Suenan las campanas que todavía puedan sonar. Olvida tu ofrenda perfecta. en toda cosa hay una grieta, es por ahí donde entra la luz.
LEONARD COHEN
este es un regalo de Thomas Lommío .muchas gracias
Todos los caminos son iguales, no nos llevan a ninguna parte. Por lo tanto, ¡elige un camino con el corazón! Don Juan a Castaneda
La poesía no cambia nada es un espejo donde se mira el que cambia. V.M.Cardenas
La realidad no existe si no hay imaginación para verla. Paul Auster
He decidido utilizar la piedra filosofal, la fórmula es simple. Si te la digo, ¿la usarás? Llena de belleza lo insignificante. Tubi Tubau
Cielo arriba, cielo abajo, estrellas arriba, estrellas abajo. Todo lo que está arriba también está abajo, Tómalo ¡Y alégrate! MÁXIMA ALQUÍMICA
* "El enamorado es devorado por las ilusiones. El amante consciente se las devora." Sofía Riunita
“Cuando empieza a soplar el viento, algunos corren a esconderse mientras otros construyen molinos de viento.” Proverbio asiático
Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue - Heráclito de Efeso
No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar. Albert Camus
“Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo imposible” San Francisco de Asís
La libertad ajena amplía mi libertad al infinito Mijail A. Bakunin
"En algún sitio algo increíble espera ser descubierto." Carl Sagan
Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura. Eugène Ionesco
"No existe ninguna fórmula ni método secreto. Se aprende a base de amar: prestando atención, y haciendo lo que se descubre que hay que hacer" Aldous Huxley
Todo lo que siempre he tenido son canciones de libertad. Bob Marley
“El ojo amigo es un buen espejo,usa el reflejo"
¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión?Cortazar
No soy la única, pero aún así soy alguien. No puedo hacer todo, pero aún así puedo hacer algo; y justo porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo - Hellen Keller.
¿No se puede pensar esto de otra manera? (Michel Foucault).
"Oh gentilhombre la vida es breve... Si vivimos, vivamos,para caminar sobre la cabeza del rey " William Shakespeare.
El que no está ocupado naciendo todos los dias está ocupado muriendo. Bob Dylan
"Si se crece con los golpes duros de la vida, también podemos crecer con las caricias del alma." Mary Jane a Spiderman
" O nos hacemos infelices, o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma." Carlos Castaneda
El hombre que más admiro es Newton, porque descubrió que los cuerpos se atraen mutuamente. [Brigitte Bardot]
Señor La jaula se ha vuelto pájaro Qué haré con el miedo Alejandra Pizarnik.
Son tiempos difíciles para los soñadores .Amelie
Y ahora, hagámos trabajar al corazón. (Rainer Maria Rilke)
Al amanecer, armados de una ardiente paciencia, entraremos a las espléndidas ciudades. Jean-Arthur Rimbaud
No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo. Pessoa
"La poesía es evidencia de la vida; si tu vida se está quemando bien, la poesía es la ceniza". [Leonard Cohen]
No animaré a los demás a volar. No animaré a los demás a volar. No animaré a los demás a volar. (Bart Simpson)
"Hay cosas conocidas y cosas desconocidas. Y en el medio están las puertas". [Jim Morrison].
Porque allí donde el amor nace, muere el yo, déspota sombrío. RUMI
La educación profunda consiste en deshacer y rehacer la educación primera. Paul Valery l
“Quien esconde a su loco muere sin voz”. Henri Michaux.
Aquel día amaneció sólo para quienes estaban despiertos. ( Ralph Waldo Emerson)
“ Libertad es conocerse a sí mismo y actuar conforme a lo que se es”. Alejandro Jodorowsky
Enfrente lo terrible hasta hacerlo risible Samuel Beckett
Vengo de no sé dónde. Soy de no sé quién. Muero no sé cuándo. Voy a no sé dónde. Me asombro de estar tan alegre. (Martinus von Binerach)
Una vez fuiste salvaje. No permitas que te domestiquen. Isadora Duncan
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos. (Sir George Bernard Shaw)
El hombre nació para brillar, no para la miseria . Caetano Veloso.
Creí que era una aventura y en realidad era la vida. Joseph Conrad
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo. Cherteston.
Aquel que ha despertado es un soñador para los que todavía duermen R. M. RILKE
"Yo estoy al derecho dado vuelta estás vos!" Luca Prodan
Y llegó el día en que el riesgo que corría por quedarse firme dentro del capullo era más doloroso que el riesgo que corría por florecer. Anais Nin
me entrego por completo a todo lo que hago. Hacer las cosas en serio es divertido. - Wynton Marsalis
"Si todo es imperfecto en este mundo imperfecto, el amor es lo más perfecto de todo precisamente por su perfecta imperfección" El séptimo sello (I. Bergman
la observación de la realidad solo es posible poeticamente.M.Antonioni.
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas. J.L.Borges.
"Como poeta, como ser humano, mi obligación es seguir en libertad" Nic k Flynn
No es un signo de salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma. Jiddu Krishnamurti
La mente camina mucho más que el corazón, pero el corazón va mas lejos.
Vende tu inteligencia. Compra asombro. Rumi
"El mundo está hecho de pavor y maravilla" Don Juan a Carlos Castaneda
La vida es una carcel con las puertas abiertas .Andres Calamaro
Hay dos maneras de difundir la luz .Ser la luz que la emite o el espejo que la refleja. Lin Yutang
Usa el reflejo de este mundo viejo y refleja algo mejor. Gustavo Pena. " el Principe"
Quien "no encaja en el mundo”, está siempre cerca de encontrarse a sí mismo. Herman Hesse.
"El ave lucha para salir del huevo. El huevo es el mundo. Quien quiera nacer, deberá primero destruir un mundo. " (Demian) Hermann Hesse
"El arte es la rebelión del hombre ante la malvada estupidez de los sucesos cotidianos" Alejandro Dolina