
lunes, 20 de junio de 2011
Nueva invitación (ahora si)

sábado, 21 de mayo de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Despedida
domingo, 3 de abril de 2011
Mago

viernes, 1 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
confundidos

jueves, 24 de marzo de 2011
Mujer Precipicio


miércoles, 23 de marzo de 2011
tirada de tarot
miércoles, 16 de marzo de 2011
uno nunca sabe
la mentira tiene patas cortas me decía mi abuela Ramona
pero la tristeza tiene piernas largas retrucaba mi abuelo Toribio
por eso no te escondas porque igual te alcanzara ,decía mi tía Elisa
pero si te atrapa distraído, no lo dudes ,invítala a bailar, aconsejaba mi tío Alberto.
el diablo me quiso raptar la otra noche, me susurra al oído mi prima Lourdes.
ayer soñé que la escuela se incendiaba y hoy me desperté feliz decía mi primo Javier.
soy de los que tira la piedra y no esconde la mano ,lo digo por las dudas ,aclara el tío Erico.
la caridad empieza por casa dice mi padre mientras prepara el aperitivo dominical
esta soledad no puede ser disimulada por el televisor ,murmura despacito la tía René
y allí en aquel rincón, ese niño con libreta en mano toma nota de todo lo que escucha
quizás dentro de algún tiempo estos apuntes me sirvan para algo se dice a si mismo
( tenia razón mi madre cuando decía "uno nunca sabe"...)

lunes, 14 de marzo de 2011
crucigramas
domingo, 13 de marzo de 2011
Otros sueños

Sin animarse a levantar vuelo
aletean los sueños en tus pestañas
aferrándose a las sabanas revueltas
la oscuridad se adhiere a tu piel
los pensamientos se vuelven pájaros
buscando escapar de esta jaula
que has creado con tus miedos.
pero ya los pétalos de luz
se deslizan por tu mejilla
despojándose de tristezas
de canciones ausentes
de fantasmas y de naufragios
el alba se despereza
y abriendo sus piernas
en total entrega
un nuevo día comienza
y nacen
otros caminos
otros versos
otros sueños
lunes, 28 de febrero de 2011
Ciencia y poesia

Y entonces, un día, llegó una criatura cuyo material genético no era muy diferente de las estructuras moleculares reproductoras de cualquier otra clase de organismos del planeta, que dicha criatura llamó Tierra. Pero era capaz de reflexionar sobre el misterio de su origen, de estudiar el extraño y tortuoso sendero por el cual había surgido desde la materia estelar. Era el material del Cosmos contemplándose a sí mismo. Consideró la enigmática y problemática cuestión de su futuro. Se llamó a si mismo humano. Y ansió regresar a las estrellas.
jueves, 24 de febrero de 2011
Valiosa confusión



La Psicología Transpersonal toma del Budismo la invitación a "cultivar una mente inquisitiva, auto-cuestionadora": replantearse lúcidamente lo que damos por sentado, pues la realidad es cambiante, aunque a veces prefiramos concebirla como algo fijo, por temor a lo indeterminado. Sí: la realidad (la de nuestro mundo interno, la del afuera, y la de los demás...) es como una mariposa viva, en permanente aleteo; la mente fundamentalista y rígida lo que quiere es cazarla, pincharla en un cartón, escribir su nombre abajo, y contemplarla así: muerta. Cuando nos mantenemos en esa actitud, lo que en verdad hacemos es embalsamar nuestro propio espíritu; nos volvemos cerrados e intolerantes, aburridores y aburridos, ajenos a lo más valioso de la vida: la posibilidad de transformación.
El poeta colombiano contemporáneo Juan Manuel Roca lo dijo extraordinariamente:
SEÑOR de la DUDA
"Más que fe, dame un equipaje de dudas.
Ellas son mi puente, mi afluente, mi oleaje.
Venga a nos el Reino de lo Incierto.
Mantén en vilo mis verdades,
concebidas, muertas y sepultadas
en los telares del olvido. Llévame
por las arenas movedizas,
dame a comer el pan de la derrota,
a beber el agua del silencio.
No hay timos ni trucajes:
estoy herido y soy mi camillero.
Sean las certezas cual palacios de nieve
a los que alguien asedia con el fuego.
Señor de la duda, si existieras,
escucha la oración del descreído."
Muchas gracias a sus autores : Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, Blog pensamiento sensible.
lunes, 21 de febrero de 2011
Oswald de Andrade

Para tu cuerpo
Contruiré el dosel
Abriré la puerta sumisa
Prenderé la radio
Amasaré el pan
DITIRAMBO
Mi amor me enseñó a ser simple
Como un patio de iglesia
Donde no hay ni una campana
Ni un lápiz
Ni una sensualidad.
PROPICIACIÓN
Yo fui el onanista más grande de mi época
Todas las mujeres
Durmieron en mi cama
Sobre todo la cocinera
Y la cantante inglesa
Hoy crecí
Las mujeres huyeron
Pero tú viniste
Trayéndomelas todas en tu cuerpo
3 de mayo
Aprendí con mi hijo de diez años
Que la poesía es el descubrimiento
De las cosas que nunca vi.
Oswald de Andrade
lunes, 14 de febrero de 2011
los Valentines no pueden comprarlo.
Este poema lo publique en los comienzos de este blog, hoy lo vuelvo a publicar con la excusa de ser el día de San Valentín.

Te dije: Bob Dylan es el mejor poeta del mundo.
Tu me contestaste: Bueno, no es para tanto…
Y yo en realidad, pensaba que me hubiese
gustado poder escribirte un poema canción
que dijera : mi amor es como un cuervo
con un ala rota en tu ventana.
mi amor ríe como las flores,
los Valentines no pueden comprarlo.
Pero en mi eterna timidez solo atinaba a decir:
Soy alérgico a cualquier dogma .
Cuando en realidad yo me moría
por decir que tu perfil a contraluz
podía más que mil filosofías y teorías
y que verte venir corriendo
tan frágil y poderosa a la vez,
bajo la insistente llovizna de abril
me hacia sentir una dicha desconocida .
Todo era asombro y nunca supuse
que tanta eternidad cabria en un instante
Tu mirada me confirmaba
lo que había aprendido en los poemas
es decir que la tierra esta colmada de cielo .


Los pájaros cantaron
al hacerse de día.
“Empieza de nuevo”,
oí que decían.
No pierdas el tiempo
Pensando en lo que ya pasó
o en lo que aún no ha pasado.
Suenan las campanas que todavía puedan sonar.
Olvida tu ofrenda perfecta.
en toda cosa hay una grieta,
es por ahí donde entra la luz.
LEONARD COHEN