Gente peligrosa, la hay de toda índole. Sin embargo, queremos referirnos a un espécimen en particular (que, en ocasiones hasta resulta ser uno mismo, aún inocentemente!):la que lo tiene todo claro. Seamos más específicos... Si uno revisa la propia vida, seguramente hallará tramos en los que así funcionaba:total, absoluta e irrevocablemente seguro de que las cosas eran tal como uno las percibía; y, sin embargo, al paso del tiempo, advirtió (a veces con derrumbes estrepitosos) que estabaalucinado, equivocado, delirado, mirando un sólo ángulo de la cosa, negando otro... Sin embargo... ¡cuidado con quien osara siquiera sugerirnos que nuestra claridad estaba espesa! Es normal: necios hemos sido todos. El problema, más que errar, es, como dice el I-Ching, perseverar en el error;empecinadamente, año tras año... Pocas veces nos damos cuenta de cuánto así dañamos a quienes nos rodean, y aun a nosotros mismos (tal como, a gran escala, los fundamentalistas dañan a enormes grupos humanos!).
Etimológicamente"necio"significa"el que se sostiene en el no-saber": prefiere conservar la ilusión de que SÍ sabe, y de que los demás están equivocados o no le comprenden. ¿Qué nos está sucediendo cuando así obramos? Queevitamoscon toda nuestras fuerzas, una sensación quenos da pavor: la desumirnos en confusión, como si cayéramos a un abismo. Preferimos ese falso "estar seguros" a admitir algo que, en verdad, implicaría una gran valentía:"Estoy confundido". De hecho, "no tener las cosas claras", socialmente suele ser mal visto. Sin embargo, para poder arribar a una instancia de verdadera claridad respecto de cualquier asunto, necesitamos adiestrarnos en el arte detransitar la duda, la no-certeza. Quien se atreve a sostener, en esa penumbra, el signo de pregunta como una antorcha, encuentra realidades que la seudo-claridad jamás le hubiera permitido vislumbrar. Pues a toda reorganización psicológica hacia un estado más evolucionado le precede unaconfusión generatriz: el caos propio de todo génesis. ¡Bendito sea!
La Psicología Transpersonal toma del Budismo la invitación a "cultivar una mente inquisitiva, auto-cuestionadora": replantearse lúcidamente lo que damos por sentado, pues la realidad es cambiante, aunque a veces prefiramos concebirla como algo fijo, por temor a lo indeterminado. Sí: la realidad (la de nuestro mundo interno, la del afuera, y la de los demás...) es como unamariposa viva, en permanente aleteo; la mente fundamentalista y rígida lo que quiere es cazarla, pincharla en un cartón, escribir su nombre abajo, y contemplarla así:muerta. Cuando nos mantenemos en esa actitud, lo que en verdad hacemos esembalsamar nuestro propio espíritu; nos volvemos cerrados e intolerantes, aburridores y aburridos, ajenos a lo más valioso de la vida: la posibilidad de transformación.
El poeta colombiano contemporáneo Juan Manuel Roca lo dijo extraordinariamente:
SEÑOR de la DUDA
"Más que fe, dame un equipaje de dudas. Ellas son mi puente, mi afluente, mi oleaje. Venga a nos el Reino de lo Incierto. Mantén en vilo mis verdades, concebidas, muertas y sepultadas en los telares del olvido. Llévame por las arenas movedizas, dame a comer el pan de la derrota, a beber el agua del silencio.
No hay timos ni trucajes: estoy herido y soy mi camillero. Sean las certezas cual palacios de nieve a los que alguien asedia con el fuego.
Señor de la duda, si existieras, escucha la oración del descreído."
Muchas gracias a sus autores : Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, Blog pensamiento sensible.
A veces pasamos por esas etapas de tener todo claro y luegomirando hacia atrás emos cuán equivocados estábamos... lo importante es poder reconocerlo y que no vuelva a suceder... eso sería aprender, empezar a aprender porque aprendemos cada día... Y si ya tuviéramos todo claro que aburrido sería vivir..., verdad...? Siempre me gustan tus post... me hacen pensar más de lo que pienso... y pienso todo el día... :) Un beso grande
A ver, Luis, ¿De qué vamos?!Viva el error y viva la equivocación!!Así aprendemos los humanos... tristemente...!!
No necesitamos experimentar, ya nos lo explican los mayores...así hemos sobrevivido y aplastado al resto de vida de nuestro entorno. Somos muy inteligentes!! Lamentablemente "inteligentes" (¿?)...
Mi hijo duerme...
Filosofemos acerca de la duda y mientras tanto nos "cargamos" al resto...
No hay que dudar !hay que actuar! LO SIENTO,Luis, para analizar aquí estoy...Basta ya de reflexiones vacuas.
Un beso grande, (ya sabes que te quiero ) Gracias por estar aquí (!qué suerte para los que te tienen cerca!!)
HERMOSISIMA ENTRADA... creo que sólo el que puso en duda su mayor certeza y salió mas fortalecido, con la mirada mas brillante que antes puede entender tu entrada. Abrazos!
(Leer tus entradas es como recibir una caricia del viento, un rayito de sol. Gracias!!!)
Lleva toda la razón Pat. Y como se nota que no es una necia, su razón no persevera en el error. Una fresa, una siesta, un hijo durmiendo, una película, un paseo en bici, ....pequeñas cosas, ..deberían bastar para no tener la necesidad nunca de llevar razón siempre. Por lo demás, me gusta una frase que me perdonarás que no cite la fuente, porque debí leerla en algún sitio y en mi cerebro se quedó: " la inteligencia es el arte de convivir con los necios"
Luis... cuanto más leo tus palabras, más me doy cuenta de mi desconocimiento, ... y lo peor de todo, descubrir este sentimiento de insatisfacción, porque no hay tiempo.. y tampoco lo aprovecho.. por favor!! sigue con nosotros.. no dejes de contarnos... un abrazo enorme isla
Los pájaros cantaron al hacerse de día. “Empieza de nuevo”, oí que decían. No pierdas el tiempo Pensando en lo que ya pasó o en lo que aún no ha pasado.
Suenan las campanas que todavía puedan sonar. Olvida tu ofrenda perfecta. en toda cosa hay una grieta, es por ahí donde entra la luz.
LEONARD COHEN
este es un regalo de Thomas Lommío .muchas gracias
Todos los caminos son iguales, no nos llevan a ninguna parte. Por lo tanto, ¡elige un camino con el corazón! Don Juan a Castaneda
La poesía no cambia nada es un espejo donde se mira el que cambia. V.M.Cardenas
La realidad no existe si no hay imaginación para verla. Paul Auster
He decidido utilizar la piedra filosofal, la fórmula es simple. Si te la digo, ¿la usarás? Llena de belleza lo insignificante. Tubi Tubau
Cielo arriba, cielo abajo, estrellas arriba, estrellas abajo. Todo lo que está arriba también está abajo, Tómalo ¡Y alégrate! MÁXIMA ALQUÍMICA
* "El enamorado es devorado por las ilusiones. El amante consciente se las devora." Sofía Riunita
“Cuando empieza a soplar el viento, algunos corren a esconderse mientras otros construyen molinos de viento.” Proverbio asiático
Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue - Heráclito de Efeso
No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar. Albert Camus
“Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo imposible” San Francisco de Asís
La libertad ajena amplía mi libertad al infinito Mijail A. Bakunin
"En algún sitio algo increíble espera ser descubierto." Carl Sagan
Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura. Eugène Ionesco
"No existe ninguna fórmula ni método secreto. Se aprende a base de amar: prestando atención, y haciendo lo que se descubre que hay que hacer" Aldous Huxley
Todo lo que siempre he tenido son canciones de libertad. Bob Marley
“El ojo amigo es un buen espejo,usa el reflejo"
¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión?Cortazar
No soy la única, pero aún así soy alguien. No puedo hacer todo, pero aún así puedo hacer algo; y justo porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo - Hellen Keller.
¿No se puede pensar esto de otra manera? (Michel Foucault).
"Oh gentilhombre la vida es breve... Si vivimos, vivamos,para caminar sobre la cabeza del rey " William Shakespeare.
El que no está ocupado naciendo todos los dias está ocupado muriendo. Bob Dylan
"Si se crece con los golpes duros de la vida, también podemos crecer con las caricias del alma." Mary Jane a Spiderman
" O nos hacemos infelices, o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma." Carlos Castaneda
El hombre que más admiro es Newton, porque descubrió que los cuerpos se atraen mutuamente. [Brigitte Bardot]
Señor La jaula se ha vuelto pájaro Qué haré con el miedo Alejandra Pizarnik.
Son tiempos difíciles para los soñadores .Amelie
Y ahora, hagámos trabajar al corazón. (Rainer Maria Rilke)
Al amanecer, armados de una ardiente paciencia, entraremos a las espléndidas ciudades. Jean-Arthur Rimbaud
No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo. Pessoa
"La poesía es evidencia de la vida; si tu vida se está quemando bien, la poesía es la ceniza". [Leonard Cohen]
No animaré a los demás a volar. No animaré a los demás a volar. No animaré a los demás a volar. (Bart Simpson)
"Hay cosas conocidas y cosas desconocidas. Y en el medio están las puertas". [Jim Morrison].
Porque allí donde el amor nace, muere el yo, déspota sombrío. RUMI
La educación profunda consiste en deshacer y rehacer la educación primera. Paul Valery l
“Quien esconde a su loco muere sin voz”. Henri Michaux.
Aquel día amaneció sólo para quienes estaban despiertos. ( Ralph Waldo Emerson)
“ Libertad es conocerse a sí mismo y actuar conforme a lo que se es”. Alejandro Jodorowsky
Enfrente lo terrible hasta hacerlo risible Samuel Beckett
Vengo de no sé dónde. Soy de no sé quién. Muero no sé cuándo. Voy a no sé dónde. Me asombro de estar tan alegre. (Martinus von Binerach)
Una vez fuiste salvaje. No permitas que te domestiquen. Isadora Duncan
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos. (Sir George Bernard Shaw)
El hombre nació para brillar, no para la miseria . Caetano Veloso.
Creí que era una aventura y en realidad era la vida. Joseph Conrad
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo. Cherteston.
Aquel que ha despertado es un soñador para los que todavía duermen R. M. RILKE
"Yo estoy al derecho dado vuelta estás vos!" Luca Prodan
Y llegó el día en que el riesgo que corría por quedarse firme dentro del capullo era más doloroso que el riesgo que corría por florecer. Anais Nin
me entrego por completo a todo lo que hago. Hacer las cosas en serio es divertido. - Wynton Marsalis
"Si todo es imperfecto en este mundo imperfecto, el amor es lo más perfecto de todo precisamente por su perfecta imperfección" El séptimo sello (I. Bergman
la observación de la realidad solo es posible poeticamente.M.Antonioni.
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas. J.L.Borges.
"Como poeta, como ser humano, mi obligación es seguir en libertad" Nic k Flynn
No es un signo de salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma. Jiddu Krishnamurti
La mente camina mucho más que el corazón, pero el corazón va mas lejos.
Vende tu inteligencia. Compra asombro. Rumi
"El mundo está hecho de pavor y maravilla" Don Juan a Carlos Castaneda
La vida es una carcel con las puertas abiertas .Andres Calamaro
Hay dos maneras de difundir la luz .Ser la luz que la emite o el espejo que la refleja. Lin Yutang
Usa el reflejo de este mundo viejo y refleja algo mejor. Gustavo Pena. " el Principe"
Quien "no encaja en el mundo”, está siempre cerca de encontrarse a sí mismo. Herman Hesse.
"El ave lucha para salir del huevo. El huevo es el mundo. Quien quiera nacer, deberá primero destruir un mundo. " (Demian) Hermann Hesse
"El arte es la rebelión del hombre ante la malvada estupidez de los sucesos cotidianos" Alejandro Dolina
A veces pasamos por esas etapas de tener todo claro y luegomirando hacia atrás emos cuán equivocados estábamos... lo importante es poder reconocerlo y que no vuelva a suceder... eso sería aprender, empezar a aprender porque aprendemos cada día...
ResponderEliminarY si ya tuviéramos todo claro que aburrido sería vivir..., verdad...?
Siempre me gustan tus post... me hacen pensar más de lo que pienso... y pienso todo el día... :)
Un beso grande
"Más que fe, dame un equipaje de dudas.
ResponderEliminarEllas son mi puente, mi afluente, mi oleaje"
Yo he crecido mas cuanto mas dudas he tenido.
Genial como siempre tus reflexiones, me vino al pelete leerte hoy.
Besos.
crezco con mis dudas y dudo de mis certezas, despues de un largo tiempo de andar no aprendiendo, las heridas son más útiles.
ResponderEliminarsiempre abriendo mentes, querido incal.
saludos, luis!
Maravillosa entrada.
ResponderEliminarGracias y un abrazo
A ver, Luis, ¿De qué vamos?!Viva el error y viva la equivocación!!Así aprendemos los humanos... tristemente...!!
ResponderEliminarNo necesitamos experimentar, ya nos lo explican los mayores...así hemos sobrevivido y aplastado al resto de vida de nuestro entorno. Somos muy inteligentes!! Lamentablemente "inteligentes" (¿?)...
Mi hijo duerme...
Filosofemos acerca de la duda y mientras tanto nos "cargamos" al resto...
No hay que dudar !hay que actuar! LO SIENTO,Luis, para analizar aquí estoy...Basta ya de reflexiones vacuas.
Un beso grande, (ya sabes que te quiero )
Gracias por estar aquí (!qué suerte para los que te tienen cerca!!)
http://jordana-paz.blogspot.com/2010/11/y-que.html
ResponderEliminarHERMOSISIMA ENTRADA... creo que sólo el que puso en duda su mayor certeza y salió mas fortalecido, con la mirada mas brillante que antes puede entender tu entrada.
Abrazos!
(Leer tus entradas es como recibir una caricia del viento, un rayito de sol. Gracias!!!)
Lleva toda la razón Pat. Y como se nota que no es una necia, su razón no persevera en el error. Una fresa, una siesta, un hijo durmiendo, una película, un paseo en bici, ....pequeñas cosas, ..deberían bastar para no tener la necesidad nunca de llevar razón siempre. Por lo demás, me gusta una frase que me perdonarás que no cite la fuente, porque debí leerla en algún sitio y en mi cerebro se quedó: " la inteligencia es el arte de convivir con los necios"
ResponderEliminarUn abrazo, Luisote
Luis... cuanto más leo tus palabras, más me doy cuenta de mi desconocimiento, ... y lo peor de todo, descubrir este sentimiento de insatisfacción, porque no hay tiempo.. y tampoco lo aprovecho.. por favor!! sigue con nosotros.. no dejes de contarnos...
ResponderEliminarun abrazo enorme
isla
Creo que el que no duda es porque está muerto.
ResponderEliminarSolo sé que no sé nada...pero tampoco estoy segura.
Un abrazo.
QUE NIVEL POETA!SORPRENDENTE!GRACIAS POR COMPARTIR
ResponderEliminarUN ABRAZO ENORME,BESOS
LIDIA-LA ESCRIBA